¡DESCUBRE EL PODER DE LA NEUROCIENCIA!
Aprende neurociencia paso a paso con recursos diseñados para ti.
Formación en neurociencias para jóvenes, con recursos claros, prácticos y divertidos.
¿QUIÉNES SOMOS?
Conciencia Salud es una iniciativa educativa sin fines de lucro dedicada a la divulgación y formación en neurociencias. Nació del compromiso de un equipo fundador de jóvenes interesados en comprender y compartir el conocimiento sobre el cerebro, la mente y su impacto en la vida humana.
Nuestro propósito es acercar la ciencia a la comunidad, promoviendo el aprendizaje accesible y el pensamiento crítico. A través de cursos gratuitos, talleres formativos y recursos interdisciplinarios, buscamos despertar el interés por la neurociencia, la salud y el bienestar integral.
En Conciencia Salud, creemos que conocer cómo funciona el cerebro es fundamental para construir una sociedad más consciente, empática y saludable. Por ello, impulsamos espacios de educación y reflexión que conectan la ciencia con la vida cotidiana, fortaleciendo el desarrollo personal, académico y emocional de quienes participan en nuestras actividades.
Desde su creación, Conciencia Salud ha motivado a numerosos jóvenes a descubrir la ciencia del cerebro y su relación con la mente y el cuerpo. A través de programas formativos, talleres y recursos educativos gratuitos, impulsamos el aprendizaje y la curiosidad científica, brindando herramientas que fortalecen el crecimiento académico, personal y profesional de nuestra comunidad.
-
Más de 70 jóvenes ya han formado parte de esta experiencia, explorando con nosotros el fascinante mundo del cerebro y la mente.
-
Hasta la fecha, Conciencia Salud ha realizado dos ediciones formativas, cada una compuesta por cuatro talleres diseñados para acercar la neurociencia a estudiantes y entusiastas de la ciencia.
-
A lo largo de nuestras ediciones, hemos creado y compartido cinco recursos educativos que hacen que aprender sobre el cerebro sea una experiencia práctica y motivadora.
CONOCE A NUESTRA FUNDADORA
Adriana Cerrón, de 16 años, es una joven apasionada por la neurociencia y la medicina, fascinada por descubrir cómo funciona el cerebro y cómo la ciencia puede transformar vidas. Desde hace un año forma parte de Chapter Perú, donde ha liderado diversos talleres educativos relacionados con la neurociencia y ha participado activamente en la Semana Internacional del Cerebro, inspirando a otros jóvenes a explorar el fascinante mundo de la mente.
Ganadora del Brain Bee Perú 2025, Adriana combina su amor por la ciencia con su curiosidad por los idiomas, dominando cuatro lenguas además de su lengua materna. Su entusiasmo por aprender y compartir conocimientos refleja su compromiso con la educación, la investigación y el bienestar de su comunidad.
Adriana no solo busca comprender el cerebro, sino también motivar a otros a descubrir su potencial y a perseguir sus pasiones con determinación y creatividad.
NUESTRAS ALIANZAS:
Conciencia Salud cuenta con el respaldo de Chapter Perú, el capítulo peruano de la Society for Neuroscience (SfN), la organización internacional más grande dedicada al estudio del cerebro y el sistema nervioso.
Gracias a esta colaboración, nuestra organización puede fortalecer sus iniciativas educativas y de divulgación científica, accediendo a recursos especializados y a una red de profesionales en neurociencias. Actualmente, nos estamos sumando a participar en la Semana del Cerebro, un evento clave para la promoción del conocimiento y la ciencia del cerebro en el Perú.
Esta alianza refuerza nuestro compromiso de acercar la neurociencia y la comprensión del cerebro a la comunidad, promoviendo educación, bienestar y pensamiento crítico
NUESTRAS EDICIONES
Hasta la fecha hemos lanzado nuestra primera edición, y ahora estamos trabajando con todo nuestro empeño en la segunda.
¡Cada edición refleja nuestra pasión por la neurociencia, el aprendizaje y la divulgación, y estamos emocionadas por compartir más conocimientos contigo!
Aprende y lee
〰️
Aprende y lee 〰️
"¿Cómo la música moldea tu cerebro?”
Neurociencia detrás de tus playlists
¡APRENDE SOBRE NEUROCIENCIA CON NUESTROS BLOGS Y ARTÍCULOS!
Cerebro “multitasks”
Mito o realidad
¿Por qué recuerdas lo que te hizo feliz o te dio miedo?
Memoria emocional